Primero y principal, tú y tu empresa deben estar dispuestos a dar un gran paso: ¿estás listo para vender a grandes escalas? ¿Estás listo para transitar un “antes y un después” en términos de ventas, regionalización y tasa de aprobación de cobros? ¿Estás listo para conectarte con más medios de pago y – en consecuencia – más clientes en múltiples países y mercados?
Si la respuesta es un “sí”, ¡felicitaciones! El éxito de tu negocio está más cerca que nunca, y ya puedes afrontar la siguiente pregunta, un misterio que sólo develarás si lees este artículo hasta el final…
¿Cómo elegir el mejor sistema para gestionar pagos en línea, el más adecuado para potenciar tu negocio y tus ventas?
Ya sea un e-commerce que comercializa un amplio catálogo de productos, una empresa SaaS con diversos planes / niveles de suscripción o una compañía de e-learning que busca ofrecer clases o días de prueba, la gestión de pagos y suscripciones – también denominada orquestación de pagos – es una necesidad que atraviesa a cualquier empresa, industria y modelo de negocio.
En resumen, es un sistema que te permite simplificar y automatizar procesos de cobro y facturación en tu empresa, de la mano de una experiencia de pago superadora no solo para tu negocio, sino también para tus clientes.
Sin más para decir, puedes visitar nuestro artículo para conocer más: ¿Qué es la orquestación de pagos y qué ventajas ofrece?
Llegó el momento de conocer las “reglas de oro” de la orquestación de pagos, aquellos criterios clave para elegir la plataforma ideal para tu negocio.
La seguridad es lo primero y, si se trata de datos sensibles de tus clientes, muchísimo más. Por dicho motivo, la plataforma de pago elegida deberá contar con niveles de seguridad a la altura de las circunstancias (un desafío aún mayor si vendes en múltiples países), tanto para proteger los datos de pago de tus clientes como la propia información financiera de tu organización.
¿Cómo saber si la plataforma es segura? Si cumple con los estándares de seguridad PCI DSS (certificación requerida para empresas que aceptan / procesan pagos con tarjeta), tendrás gran parte de este ítem resuelto.
Una plataforma amplia y diversa, con todas las herramientas que tu empresa necesita para gestionar cobros y automatizar pagos recurrentes, hará realmente la diferencia al momento de escalar y eficientizar procesos en toda tu organización. ¿Y qué mejor si además es amigable, intuitiva y fácil de usar?
Este segundo punto sugiere una plataforma flexible, capaz de adaptarse a las necesidades específicas de tu negocio, pero que a su vez sea simple y ágil para crear productos, gestionar diversos planes / precios y demás funcionalidades útiles.
Si la integración es simple, ¡el éxito de tu negocio estará a la vuelta de la esquina! Muchas de estas plataformas te permiten comenzar en simples pasos y sin ningún esfuerzo de desarrollo, a diferencia de las largas horas, meses y hasta años que te demandaría construir tu propio sistema.
Pero una buena plataforma de orquestación de pagos no solo se integra con tu negocio, sino también con las herramientas específicas que ya utilizas en tu día a día, tales como CRMs, herramientas financieras, de facturación, etc.
He aquí un ítem clave, ya que determinará el alcance de tu negocio o cuán lejos puedes llegar. La pregunta a realizarse es: ¿tendrás la capacidad de conectarte con múltiples pasarelas y medios de pago, aceptando incluso las opciones más relevantes para tus clientes en los distintos países donde pretendes vender?
Aceptar más métodos de pago será sinónimo de llegar a más clientes en toda la región, y más aún si en este espectro ingresan medios alternativos como transferencias, billeteras digitales y pagos en efectivo.
Saber qué hacer y a dónde acudir cuando tienes un problema – accediendo a soluciones rápidas y certeras – es casi tan importante como el producto en sí mismo. Asegúrate de optar por una plataforma cuyo servicio al cliente sea ágil y 100% personalizado, ya sea por teléfono, correo electrónico o chat en vivo.
Esto también contribuirá en la agilización de procesos, al afectar en menor medida tus operaciones y plazos de cobro, lo que impactará directamente en una mejor experiencia del usuario (si la experiencia es buena, tus clientes te premiarán con su fidelidad).
Lógicamente, parte de la elección de “la mejor” plataforma de orquestación de pagos tiene que ver con los costos. Si bien no existe un único precio (dependerá de la plataforma, tus necesidades específicas y el monto a procesar), los caminos generalmente son 2: desarrollar tu propio sistema o contratar una herramienta externa.
Lo que sí podemos asegurar es que el primer camino puede ser hasta 10 veces más costoso que el segundo, implicando la contratación de personal especializado y los tiempos / recursos lógicos que un desarrollo de estas características implica.
La conclusión: si bien en ciertos casos la inversión inicial puede ser significativa, el retorno en términos de ingresos y crecimiento será aún mayor, y siempre – en comparación a encaminarte en un desarrollo interno – estarás ahorrando tiempo y dinero.
El misterio llega a su fin: ¿cuál es la mejor plataforma para orquestar tus pagos en línea? En cuanto a lo que esta plataforma necesita (conociendo tus necesidades), ya tienes la respuesta. Lo que no sabías es que Rebill puede convertirse en ese gran aliado, aquel que te brinde la mejor experiencia en la gestión de tus cobranzas.
Accede al hub completo de herramientas financieras que tu negocio necesita, conectándote a su vez con múltiples pasarelas y más de 140 medios de pago América Latina, en una única y simple integración.
Ingresa a nuestra web para conocer todos nuestros productos y soluciones o directamente agenda una reunión con nosotros.
Gestiona tus cobros y suscripciones como nunca antes lo hiciste. ¿Ya has pensado en la mejor opción para tu negocio?