¿Ya te has ocupado de mejorar tu tasa de aprobación? Si la respuesta es “no”, puedes estar perdiendo mucho dinero. Por el contrario, en caso de trabajar para elevarla a niveles lo más cercanos posibles al 100%, las oportunidades en términos de ingresos, retención y fidelización de clientes son infinitas.
Para todo negocio online, comercialice productos de pago único (como productos físicos) o suscripciones (como empresas SaaS o de e-learning), la tasa de aprobación de pagos es la métrica que mide el porcentaje de pagos aprobados, aquella que compite con la tasa de rechazo.
Al momento de vender y cobrar internacionalmente en América Latina, diversos desafíos emergen:
En este artículo, encontrarás toda la información que necesitas para comprender en profundidad esta métrica, que marcará gran parte del éxito de tu negocio online.
Además, ¿cómo elevarla en tu negocio online a niveles líderes en la región (cerca del 90%)?
El primer paso será comprender: ¿qué necesita un pago para que resulte exitoso o aprobado? Toda transacción, para concretarse, requiere de la correcta conjunción y comunicación entre los 3 actores centrales de un proceso de pago: el medio de pago (con su respectivo emisor), la pasarela y el cliente.
En el proceso, intervienen al menos 3 motores anti-fraude – en la pasarela y en el emisor del medio de pago – evaluando la legitimidad de la transacción, o pueden acontecer errores del lado del cliente (en los datos ingresados, por ejemplo) o en el medio de pago (fondos insuficientes, tarjeta inhabilitada, medio de pago no aceptado por el negocio, etc).
Por dicho motivo, la aprobación de un pago – aunque se crea que es el camino “habitual” – resulta más compleja y requiere de más factores de los que uno podría imaginar.
La clave: incrementar la seguridad y la aceptación de medios de pago por parte de tu negocio, tanto así como atender proactivamente los pagos fallidos.
La fórmula es sencilla: tasa de aprobación = (número de transacciones aprobadas / número total de transacciones) x 100.
Por ejemplo, si durante un determinado mes se realizaron 1000 transacciones en un negocio en línea y 900 de ellas fueron aprobadas, la tasa de aprobación sería:
Tasa de aprobación = (900/1000) x 100 = 90%
Al utilizar Rebill, puedes obtener fácilmente la comparativa entre ambos datos (pagos totales vs pagos aprobados) desde un dashboard único y cross-pasarela (unifica las métricas de todas las pasarelas y medios de pago), por lo que el cálculo de tu tasa de aprobación será más sencillo.
Además, puedes conocer la métrica de pagos rechazados e identificar fácilmente los motivos (a continuación te contaremos más).
Sin embargo, ¿cómo utilizar toda esta información para elevar al máximo tu tasa de aprobación?
Los 3 factores en los que debes trabajar para elevar la tasa de aceptación en tu negocio, alcanzando niveles cercanos al 90%.
Al aceptar más medios de pago, mayores opciones tendrán tus clientes para pagar y concretar la transacción de forma exitosa, reduciendo sustancialmente las posibilidades de que un pago resulte rechazado porque la tarjeta es inválida o no es aceptada para el comercio. El resultado: ¡una mayor tasa de aprobación para tu negocio!
Sin embargo, este desafío resulta un tanto más complejo si vendes en toda América Latina, donde la gran mayoría de las transacciones (70%) son locales y cada país es un “mundo” en sí mismo, con culturas, monedas y hasta tendencias de consumo que varían enormemente.
La solución: ¡acepta más de 140 medios de pago con Rebill! Conéctate con múltiples pasarelas en una única y simple integración, para elegir la que mayor cobertura de medios de pago te provea en cada país en el que vendes.
Crea tus página de cobro en simples clicks y, tras incorporar una o varias pasarelas, puedes vincular la que desees a tus distintos productos y planes de suscripción, en la moneda que desees.
De esta manera, podrás adaptarte fácilmente a la “cultura” de cada mercado en el que vendes (moneda + preferencias de medios de pago de tus clientes), lo que tendrá un impacto directo en tu tasa de aprobación de cobranzas.
Toda transacción, para ser aprobada, atraviesa diversos procesos de validación de seguridad, por lo que gestionar las leyes anti-fraude de cada país y resguardar de manera segura y confiable los datos de pago de tus clientes resulta un gran desafío para reducir el fraude, elevando los ratios de aprobación en tu negocio.
¿Cómo garantizar seguridad en cada uno de tus pagos? Existen 3 requerimientos cruciales que Rebill te permite resolver:
Trabajar en la seguridad de tus cobros en línea te permitirá, además de potenciar tu tasa de aprobación, construir la credibilidad y la confianza que todo negocio online necesita para retener y fidelizar más clientes.
Conoce otras prácticas útiles para la seguridad en tu negocio en línea: ¿Cómo reducir el fraude en tus cobros internacionales en Latam?
Más allá de las medidas que puedas implementar, existen otras causas ajenas a tu negocio – como errores del cliente en el ingreso de datos o fondos insuficientes en la tarjeta – que pueden desencadenar en más de 50 motivos de rechazo distintos, por lo que la proactividad de tu empresa para “rescatar” estos pagos fallidos marcará realmente la diferencia en tu tasa de aceptación.
¿Cómo transformar cobros rechazados en exitosos, mejorando la aprobación en tu empresa? Sigue estos 2 pasos:
1. Comprende el motivo del rechazo informado por la pasarela (puedes hacerlo fácilmente desde la sección “pagos” de Rebill), para conocer el mensaje de error.
2. Envía un mensaje al cliente con la solución. Automatiza las comunicaciones con tus usuarios vía email y SMS, también desde la plataforma de Rebill, para brindarles siempre el contexto y el accionar adecuado (por ejemplo, modificar el método de pago).
Accede a nuestras guías de pagos rechazados para conocer los distintos mensajes de error en cada pasarela, con su respectiva solución y posible mensaje a enviar:
Conoce cómo Longevo, cliente de Rebill, recupera más del 60% de sus pagos fallidos utilizando más de una pasarela (si la pasarela A falla ❌, reintentan el pago con la pasarela B ✅):
Conoce otras buenas prácticas: ¿Cómo solucionar los pagos rechazados y pendientes en tu negocio de suscripciones?
Escala tu negocio a nivel regional de manera simple, ágil y sin esfuerzos tecnológicos para tu negocio, y hazlo además en las condiciones ideales: con una tasa de aceptación de pagos líder en América Latina.
¡Comienza hoy mismo con Rebill! Ingresa a nuestra web para conocer todos nuestros productos y soluciones o directamente agenda una reunión con nosotros.