Ofrecer PSE (Pagos Seguros en Línea) como opción de pagos en tu empresa garantiza más confianza para los compradores, amplía tu mercado al incluir a quienes prefieren evitar tarjetas de crédito y optimiza la gestión de cobros. Conoce cómo funciona y por qué es fundamental en el comercio digital actual.
¿Qué es PSE y cómo funciona para empresas?
Los Pagos Seguros en Línea o PSE son un sistema de pagos electrónicos que sirven de puente entre los comercios, entidades de recaudo y usuarios, con las principales entidades financieras en Colombia, como Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá.
Este sistema, desarrollado por ACH Colombia, permite realizar transacciones financieras (compra o venta) de forma online, debitando los fondos directamente de la cuenta bancaria, como si pagara con su tarjeta débito.
Cuando una persona compra o paga a través de PSE, se conecta a su banco, ingresa con sus credenciales y autoriza la transacción desde su cuenta de ahorros o su cuenta corriente de forma rápida y segura.
¿Cómo recibir pagos por PSE en tu negocio?
Para las empresas, PSE funciona como un intermediario entre el banco del cliente y la cuenta bancaria del negocio, garantizando que el dinero llegue a su destino sin contratiempos de manera rápida y segura.
El proceso de recibir pagos a través de PSE, se lleva a cabo en tres etapas:
Integración
Lo primero, es que la empresa debe afiliarse a ACH Colombia, el administrador de PSE.
Luego, se debe habilitar el botón de pago PSE en la página web, app móvil o sistema de facturación digital del negocio, lo que permite ofrecer esta opción a los clientes.
Proceso de pago
Una vez el cliente elige pagos PSE como método de pago, será redirigido a una página donde podrá seleccionar su entidad financiera y el tipo de cuenta que posee (cuenta corriente o cuenta de ahorro).
Seguidamente, podrá acceder al portal de su banco e iniciar sesión con sus credenciales. Dentro de la banca en línea, podrá ver los detalles de la transacción y confirma el pago de forma segura.
Recaudo
Una vez confirmado el pago, el banco procesa el débito y ambas partes (cliente y empresa) reciben notificaciones automáticas sobre el estado del pago. Luego, el cliente es redirigido a la plataforma de la empresa para continuar con el flujo.
El dinero es abonado directamente a la cuenta bancaria de la empresa de forma rápida (generalmente el mismo día o al siguiente día hábil).
Todo este proceso es gestionado y coordinado por un proveedor de servicios de pago que se encarga de la integración técnica, la seguridad y la experiencia del usuario, al actuar como una pasarela de pago eficiente y confiable.
Como, por ejemplo, Rebill, que simplifica la integración de PSE con una API segura y fácil de usar, al automatizar cobros y mejorar la gestión financiera para que tu negocio crezca sin complicaciones.
Importancia de recibir pagos por PSE en tu negocio
En Colombia, la mayoría de la población tiene una cuenta bancaria, pero no todos cuentan con tarjeta de crédito o se sienten cómodos utilizándola para pagos en línea. Por ello, PSE se ha convertido en una alternativa fundamental para muchos compradores.
Los datos respaldan esta tendencia: en el primer semestre de 2024, se realizaron más de 370 millones de transacciones a través de PSE y, según ACH Colombia, al cierre de ese año sumaron 38 millones las transacciones entre PSE y Transfiyá.
Además, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) reportó que en el segundo trimestre de 2025 el débito a cuenta bancaria por PSE representó el 63,9 % de la participación en métodos de pago, reflejando la preferencia de la mayoría de los colombianos por esta opción.
Ante este escenario, ofrecer PSE y otros métodos de pago variados es clave para que las empresas no solo aseguren más ventas, sino que también brinden opciones seguras y cómodas que se ajusten a las preferencias de sus clientes.
Beneficios de integrar PSE en tu empresa
Con PSE, tus clientes pueden pagar de forma segura sin necesidad de compartir datos sensibles de su tarjeta de crédito, ya que se conectan directamente con su entidad bancaria, un entorno conocido y confiable para ellos. Esta es la principal razón por la cual es la opción preferida por los usuarios.
Mientras que, para las empresas, utilizar este medio de pago les permite:
- Mayor alcance: permite recibir pagos de cualquier persona con cuenta bancaria en Colombia, incluso si no posee tarjeta de crédito, ampliando significativamente tu base de clientes.
- Seguridad: las transacciones se validan con la clave personal del cliente establecida por su banco, lo que reduce considerablemente el riesgo de fraudes y garantiza transacciones seguras.
- Confianza: el botón PSE es ampliamente reconocido como un método oficial y seguro, generando mayor confianza entre los usuarios para completar sus pagos.
- Versatilidad: este método no solo es ideal para ventas en línea, sino que también facilita el recaudo de facturas, matrículas, impuestos, servicios públicos, entre otros, ofreciendo una opción flexible para diversas necesidades.
- Rapidez en el recaudo: los pagos por PSE se procesan en tiempo real o en lapsos muy cortos, lo que mejora el flujo de caja y la gestión financiera de tu empresa.
- Costos competitivos: a diferencia de otros medios, PSE suele tener costos bajos o nulos por transacción, optimizando la rentabilidad para las empresas que lo usan.
Integrar Pagos Seguros En Línea en tu negocio no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fortalece la eficiencia operativa y la competitividad de tu empresa en un mercado cada vez más digitalizado.
¿Cómo saber si tu empresa necesita PSE?
¿Aún no usas PSE como medio de pago? Considera integrarlo si:
- Tu negocio recibe pagos recurrentes, como servicios públicos, colegios, gimnasios o seguros, donde la comodidad y la rapidez son clave para tus clientes.
- Vendes productos o servicios en línea (ya sea a través de e-commerce, plataformas digitales o marketplaces) PSE es una solución ideal para facilitar cobros seguros y eficientes.
- Manejas altos volúmenes de facturación, automatizar el recaudo mediante PSE puede optimizar tus procesos y reducir errores.
- Tus clientes prefieren transferencias bancarias o evitan usar tarjetas de crédito o débito por seguridad o conveniencia.
- Quieres minimizar el riesgo asociado al manejo de efectivo y modernizar tus métodos de pago.
- Tu empresa busca crecer y mantenerse competitiva.
Apostar por PSE como medio de pago posiciona a tu empresa en la vanguardia digital, ya que optimiza procesos y fortalece la confianza de quienes realizan transacciones contigo.
No te quedes atrás: integra PSE hoy mismo y comienza a recibir pagos seguros en minutos. ¡Haz clic y te asesoramos!