Durante el proceso de compra en una tienda online, el cliente debe cumplir con un paso muy importante llamado checkout. Conocer de qué se trata y cómo funciona ayudará a optimizar esta etapa para generar una buena experiencia de compra y una venta exitosa.
¿Qué es el checkout?
Es el último paso del proceso de compra en el que el cliente confirma los productos que desea pagar a la tienda o negocio de comercio electrónico.
En esta fase, el cliente selecciona la forma de pago, confirma la dirección de envío y finaliza su compra online. Sin embargo, un mal diseño de la página de checkout puede provocar abandono del carrito, afectar los resultados y disminuir la tasa de conversión de una tienda online.
¿Cuáles son los tipos de checkout que existen?
Hay diferentes tipos de checkout disponibles para que un cliente finalice su compra:
- Checkout tradicional: el cliente tiene un formulario con el paso a paso de lo que debe hacer, como la revisión del carrito, información personal, elección de la opción de envío, método de pago, confirmación de datos y procesar pago.
- Checkout de una sola página: toda la información necesaria para finalizar la compra está en la misma web, sin redireccionamiento, lo que ofrece una experiencia más sencilla y rápida.
- Checkout multi step: el cliente debe pasar por varias etapas durante la compra, lo que implica un proceso más largo, más número de clics y más probabilidades de abandono.
- Checkout social: el comercio usa las redes sociales como canal de venta y completa el proceso de compra sin salir de las aplicaciones.
- Checkout API: el comprador no tiene que salir del sitio, ya que la tienda online tiene integrada a su página el proveedor de pagos. Una vez que el cliente decide comprar, la API gestiona la recopilación de los datos.
¿Cómo funciona el proceso de checkout?
Un buen checkout en un e-commerce debe seguir estos pasos para llevar a cabo una compra:
- Selección de productos en el carrito de compra: el cliente revisa su carrito antes de avanzar en el proceso de pago.
- Elección del método de envío: elige entre las opciones disponibles la más conveniente, según los gastos de envío y plazos de entrega.
- Registro de datos personales y dirección de envío: ingresa en la página de pago sus datos para la transacción y el lugar de recepción del producto.
- Selección del método de pago: elige entre las múltiples opciones disponibles como tarjeta de crédito o débito, transferencia o billetera virtual.
- Confirmación de la compra y experiencia de pago: notifica al cliente que el proceso de compra finalizó de manera exitosa y solicita su evaluación de la experiencia para corregir a futuro errores que se hayan presentado.
¿Por qué es importante la seguridad en el proceso de checkout?
Una pasarela de pago segura con SSL (Secure Sockets Layer) protege los datos personales y financieros del cliente al garantizar que no podrán ser leídos por intrusos o hackers, y que la información no será modificada durante una transacción.
Esa seguridad que le brinda al cliente refuerza la confianza en la tienda online, mejora la experiencia de compra al ofrecer un proceso de pago fluido y sin inconvenientes. Además, aumenta la tasa de conversión y reduce la tasa de abandono de la compra.
8 buenas prácticas para optimizar y personalizar el checkout
Mejorar el checkout de una tienda online es posible con estas buenas prácticas:
- Reducir campos de los formularios y usar autocompletar: solicitar solo la información básica para hacer la compra y tener la función de completar automáticamente el texto ayuda a ahorrar tiempo y evita errores.
- Ofrecer opciones de pago y múltiples medios de pago: tener disponibles la mayor cantidad de opciones posibles como tarjeta de crédito, débito, prepagas, transferencias, pagos en cuotas, pagos en dispositivos móviles, billeteras, para que el cliente escoja la que más le convenga.
- Mostrar información clara sobre cómo son los envíos: aclarar cuáles son los tiempos de espera, si hay cobro adicional y la modalidad de envío, especialmente si son internacionales.
- Asegurar transparencia en los datos personales y uso de protocolos SSL: permite cifrar la información y garantizar su integridad durante la transacción.
- Personalizar la experiencia de usuario para mejorar la experiencia de compra: cada cliente tiene sus necesidades, la estrategia debe ser adaptarse según sus preferencias y comportamiento en la tienda online.
- Usar estrategias para disminuir el abandono de carrito y recuperarlos: simplificar el proceso de pago, automatizar correos con recordatorios, ofrecer distintos medios de pago. El smart retries y las notificaciones automáticas de Rebill ayuda a recuperar hasta 71 % de pagos rechazados.
- Testear constantemente para reducir la tasa de abandono y mejorar la tasa de conversión: hacer pruebas en la página o del proceso de pago para verificar su funcionamiento e identificar errores que puedan interferir en la compra.
- Brindar soporte en tiempo real y garantizar la atención en horarios clave: brindar asistencia inmediata para resolver las dudas u orientar al cliente en la fase final para que tenga una buena experiencia de compra.
Rebill es la mejor plataforma de pagos para compañías globales, con presencia en varios países de Latinoamérica. Gracias a ella, los clientes tendrán un entorno de pago para procesar las compras de manera segura y personalizada, con opciones locales e internacionales.
¿Por qué utilizar el checkout de Rebill en tu negocio?
Con el checkout de Rebill harás que tu negocio marque la diferencia y mejore la experiencia del cliente gracias a estas ventajas:
- Checkout híper personalizable: adapta el diseño con tu logo, colores y dominio, ofreciendo una experiencia alineada a tu marca y aumentando la confianza del cliente.
- Optimización móvil y experiencia fluida: los pagos con un clic de Rebill están diseñados para móviles y reducen fricciones, acelerando la conversión y disminuyendo el abandono del carrito.
- Notificaciones automáticas y recuperación de carritos: recordatorios vía WhatsApp o email ayudan a que los clientes finalicen pagos pendientes, aumentando la tasa de éxito de tus transacciones.
- Integración rápida y sencilla: con SDK modernos y API REST, puedes implementar Rebill en tu negocio en menos de una hora, sin depender de desarrollos complejos.
- Links de pago inteligentes y multi-moneda: cada link se adapta automáticamente a la moneda y país del cliente, permitiendo cobrar en Argentina y otros mercados de LATAM sin complicaciones.
- Cobros recurrentes y flexibles: configura suscripciones, upgrades, downgrades y períodos de prueba desde un mismo link de pago, ideal para servicios periódicos o cursos online.
Si quieres tener un proceso de checkout seguro, mantener a tus clientes en tu sitio y reducir contracargos en tu negocio, contáctanos. ¡Tenemos un checkout hiperpersonalizable para ti!